MODELO DE CARTA INFORMAL

DESCARGAR MODELO DE CARTA INFORMAL WORD

Descarga gratis un modelo de carta informal en Word. Escribe una carta familiar, amistosa o casual de manera sencilla. 2024.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 0.04 MB
Personalizable:
descargar en word Descargar: Para Word

¿Necesitas redactar una carta informal? ¡No te preocupes! En este artículo te enseñaré todo lo que necesitas saber sobre cómo escribir un modelo de carta informal. Las cartas informales son una forma popular de comunicación escrita que nos permite mostrar cercanía y confianza hacia la persona a la que nos dirigimos. Aprender a redactar una carta informal correctamente te facilitará establecer una conexión más personal con tus amigos, familiares o conocidos.

¿Qué es una carta informal?

Una carta informal es un tipo de correspondencia que utilizamos para comunicarnos con personas cercanas a nosotros. A diferencia de las cartas formales, las cartas informales no siguen un formato rígido y pueden ser más flexibles en su estructura y contenido.

Este tipo de cartas se caracterizan por su tono relajado y amigable, y suelen ser utilizadas para compartir mensajes personales, contar anécdotas, expresar sentimientos o simplemente mantener el contacto con amigos y familiares que se encuentran lejos.

Pasos para redactar una carta informal

Para escribir una carta informal, no hace falta ser un escritor profesional. Lo más importante es expresar tus ideas de forma clara y sincera. A continuación, te presento los pasos que debes seguir para redactar tu propia carta informal:

1. Saludo inicial

Comienza tu carta informal con un saludo amigable y cercano. Al escribirle a una persona conocida, puedes utilizar apodos o diminutivos si es apropiado. Por ejemplo:

  • Querido/a [nombre]
  • Hola [nombre]
  • ¡Hola [nombre]!
  • Estimado/a [nombre]

2. Expresión de interés

En este punto, es importante expresar el motivo principal de tu carta. Puedes comenzar preguntando cómo se encuentra la persona a la que te diriges o mostrando interés por su vida. Por ejemplo:

  • Espero que te encuentres bien.
  • Quería escribirte para contar cómo me ha ido esta semana.
  • ¡Hace mucho tiempo que no sé de ti! ¿Cómo estás?
  • Antes de comenzar, quería preguntarte sobre…
Vea También:  Modelo de Carta de Permanencia Definitiva en Chile

3. Cuerpo de la carta

El cuerpo de la carta es el espacio principal donde podrás expresar todo lo que deseas comunicar. Aquí puedes contar anécdotas, compartir noticias o simplemente conversar sobre temas de interés mutuo. Intenta ser lo más claro y conciso posible, evitando divagar demasiado.

Recuerda que las cartas informales están destinadas a mostrar cercanía y confianza, por lo que es recomendable utilizar un tono amigable y evitar formalismos innecesarios. Utiliza un lenguaje sencillo y evita el uso excesivo de tecnicismos o jergas.

4. Despedida

Termina tu carta informal de forma cariñosa y afectuosa. Aquí puedes utilizar expresiones coloquiales o frases que reflejen tu relación con la persona a la que te diriges. Por ejemplo:

  • Te mando un fuerte abrazo.
  • ¡Cuídate mucho!
  • Espero verte pronto.
  • ¡Nos vemos en el próximo encuentro familiar!

No olvides firmar tu carta con tu nombre al final.

Ejemplo de modelo de carta informal

A continuación, te mostraré un ejemplo de un modelo de carta informal:

Querido/a [nombre],

Espero que te encuentres bien. Hace mucho tiempo que no sé de ti y quería escribirte para contarte cómo me ha ido esta semana.

Quería contarte que finalmente he cumplido mi sueño de viajar a [destino] y ha sido una experiencia maravillosa. Conocí personas increíbles y pude disfrutar de las hermosas playas y paisajes que este lugar tiene para ofrecer.

También quería aprovechar para preguntarte sobre cómo te ha ido a ti. ¿Has tenido alguna novedad o algo emocionante que compartir? Me encantaría saber de tus proyectos y cómo te sientes.

En fin, espero que podamos ponernos al día pronto y compartir nuestras experiencias. Te mando un fuerte abrazo y espero verte en el próximo encuentro familiar.

Vea También:  Modelo de Carta de Felicitación por Aniversario de Empresa

Con cariño,

[Tu nombre]

Consejos adicionales para escribir una buena carta informal

Además de los pasos mencionados anteriormente, aquí tienes algunos consejos adicionales que te ayudarán a escribir una carta informal de calidad:

  • Utiliza párrafos cortos y separa las ideas principales en diferentes párrafos.
  • No olvides revisar la ortografía y la gramática antes de enviar tu carta.
  • Intenta ser auténtico y mostrar tu personalidad en la carta.
  • Utiliza ejemplos y anécdotas para ilustrar tus ideas.
  • Evita hablar de temas controversiales o sensibles que puedan generar conflictos.
  • Si es posible, agrega detalles específicos sobre el destinatario para demostrar interés genuino.

Recuerda que una carta informal es una excelente manera de mantener el contacto con tus seres queridos y fortalecer los lazos afectivos. ¡Anímate a escribir tu propia carta y disfruta de la magia de la correspondencia personal!

Deja un comentario