MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN PERSONAL

MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN PERSONAL WORD

Descarga gratis el modelo de carta de recomendación personal en Word para 2024. Completa fácilmente tu referencia con este útil formato.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 0.04 MB
Personalizable:
descargar en word Descargar: Para Word

¿Has recibido la noticia de que necesitas una carta de recomendación personal y no sabes cómo hacerla? No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo te explicaré todo lo que necesitas saber sobre el modelo de carta de recomendación personal.

Una carta de recomendación personal es un documento importante que se utiliza para respaldar a una persona en su búsqueda de empleo, admisión a una institución educativa o para cualquier otro tipo de solicitud. En esta carta, un individuo externo proporciona información sobre las habilidades, cualidades y logros de la persona a la que recomienda. Es una forma de destacar las fortalezas y las capacidades de alguien, lo que puede influir positivamente en la decisión final de los empleadores o instituciones educativas.

Estructura de una carta de recomendación personal

A continuación, te presentaré la estructura básica de una carta de recomendación personal:

  • Encabezado: Incluye tu nombre y dirección en la parte superior.
  • Fecha: Indica la fecha en que se escribe la carta.
  • Saludo: Dirígete al destinatario usando un saludo formal.
  • Introducción: En esta sección, menciona cómo conociste a la persona a la que estás recomendando y por qué estás calificado para dar una opinión sobre ella.
  • Cuerpo: Aquí es donde debes destacar las habilidades, cualidades y logros de la persona. Proporciona ejemplos específicos que respalden tus afirmaciones.
  • Cierre: Expresa tu disposición a responder cualquier pregunta adicional y ofrece tus datos de contacto.
  • Firma: Finaliza la carta con tu nombre y firma.

Ahora que conoces la estructura básica de una carta de recomendación personal, profundicemos más en cada sección.

Vea También:  MODELO DE CARTA DE FELICITACIÓN POR LOGRO

Encabezado

El encabezado de una carta de recomendación personal debe incluir tu nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono. También puede ser útil informar si tienes algún título o posición que te califique para dar una recomendación. Recuerda escribir esto en la parte superior izquierda de la carta.

Fecha

Después del encabezado, es importante incluir la fecha en que se escribe la carta de recomendación personal. Esto ayudará a los destinatarios a tener una referencia clara del momento en que se hizo la recomendación.

Saludo

Al dirigirte al destinatario de la carta, utiliza un saludo formal que incluya el nombre completo de la persona. Si no estás seguro del nombre, usa un saludo genérico como «Estimado/a [Nombre de la institución]».

Introducción

La introducción es tu oportunidad para establecer tu relación con la persona a la que estás recomendando. Explica cómo conociste a la persona, cuánto tiempo la has conocido y en qué contexto. También puedes mencionar brevemente tu propia experiencia y conocimientos en el área relacionada con la recomendación.

Cuerpo

En el cuerpo de la carta es donde debes destacar las habilidades, cualidades y logros de la persona a la que estás recomendando. Es importante proporcionar ejemplos específicos que respalden tus afirmaciones. Puedes hablar sobre proyectos exitosos en los que hayas trabajado juntos, contribuciones significativas a la organización o cualquier otro logro relevante.

También es recomendable mencionar las características personales que hacen destacar a la persona recomendada. ¿Es alguien comprometido, responsable, trabajador en equipo? Estas características adicionales pueden tener un impacto positivo en la decisión final de los empleadores o instituciones educativas.

Cierre

Termina la carta expresando tu disposición para responder cualquier pregunta adicional que puedan tener. También es importante ofrecer tu información de contacto, para que puedan comunicarse contigo si es necesario. Finaliza la carta con un cierre formal como «Atentamente» y añade tu nombre y firma al final.

Vea También:  MODELO DE CARTA DE INTENCIÓN

Consejos para escribir una carta de recomendación personal

Aquí tienes algunos consejos adicionales que te pueden ayudar a escribir una carta de recomendación personal efectiva:

  • Sé honesto y no exageres. Es importante proporcionar información precisa y realista sobre la persona a la que estás recomendando.
  • Utiliza ejemplos concretos y específicos para respaldar tus afirmaciones. Esto ayudará a que tus recomendaciones sean más convincentes.
  • Adapta la carta a la situación específica. Si estás escribiendo una carta de recomendación para un empleo, enfócate en las habilidades y cualidades que sean relevantes para ese puesto en particular.
  • Menciona si das tu consentimiento para que la carta pueda ser utilizada como referencia en el futuro.
  • Revisa y corrige errores ortográficos y gramaticales antes de enviar la carta. Una carta bien escrita se verá más profesional y tendrá más impacto.

Ahora que sabes cómo escribir una carta de recomendación personal, ¡estás listo para enfrentar el desafío! Recuerda que tu carta puede marcar la diferencia en la vida de alguien, así que tómate el tiempo necesario para redactarla de manera efectiva. ¡Buena suerte!

Deja un comentario