MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN LABORAL

MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN LABORAL WORD

Descarga gratis un modelo de carta de recomendación laboral en Word. Plantilla personalizable y actualizada 2024. Proceso rápido y sencillo.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 0.04 MB
Personalizable:
descargar en word Descargar: Para Word

Si estás buscando trabajo y necesitas una carta de recomendación laboral, estás en el lugar adecuado. En este artículo te explicaremos en detalle qué es una carta de recomendación laboral, para qué sirve, cómo redactarla correctamente y te proporcionaremos algunos ejemplos y modelos de cartas de recomendación para que puedas utilizarlos como guía en tu búsqueda de empleo.

La carta de recomendación laboral es un documento que avala las aptitudes y cualidades de una persona por parte de alguien que ha tenido una relación laboral con ella. Es una herramienta muy útil a la hora de buscar empleo, ya que puede ayudar a generar una buena impresión ante los reclutadores y aumentar las posibilidades de ser seleccionado para una entrevista.

¿Cuál es la importancia de una carta de recomendación laboral?

La carta de recomendación laboral tiene un gran valor en el ámbito empresarial, ya que proporciona información adicional sobre las habilidades y competencias de un candidato que no se reflejan únicamente en su currículum vitae. Este documento puede marcar la diferencia entre dos candidatos de igual nivel académico o experiencia, ya que una recomendación positiva puede hacer que un reclutador se decida por uno en lugar del otro.

La carta de recomendación laboral también puede ser útil en situaciones en las que no tienes una trayectoria laboral extensa o no cuentas con referencias previas, ya que te permite obtener una validación externa de tus capacidades y logros. Además, puede dar mayor credibilidad a la información que incluyes en tu currículum y servir como respaldo a tus afirmaciones.

¿Qué información debe incluir una carta de recomendación laboral?

Una carta de recomendación laboral completa y efectiva debe incluir los siguientes elementos:

  • Fecha: La fecha en que se emitió la carta.
  • Nombre y datos de contacto del remitente: El nombre completo y los datos de contacto (teléfono y correo electrónico) de la persona que emite la recomendación.
  • Nombre y datos de contacto del destinatario: El nombre completo y los datos de contacto (teléfono y correo electrónico) de la persona o empresa a la que va dirigida la carta.
  • Saludo: Una breve introducción o saludo al destinatario.
  • Presentación del remitente: Información sobre quién es el remitente, su relación con el candidato y el tiempo de duración de dicha relación laboral.
  • Descripción del candidato: Una descripción detallada de las habilidades y competencias del candidato, haciendo especial énfasis en aquellas que son relevantes para el puesto al que aplica.
  • Ejemplos y logros específicos: Incluir ejemplos concretos y logros alcanzados por el candidato durante la relación laboral.
  • Cierre: Una conclusión destacando las cualidades del candidato y su idoneidad para el puesto al que se postula.
  • Firma y datos de contacto del remitente: La firma del remitente y sus datos de contacto nuevamente, por si se requiere realizar alguna consulta adicional.
Vea También:  Modelo de Carta de Invitación a Taller de Desarrollo de Habilidades Gerenciales

¿Cómo redactar una carta de recomendación laboral?

La redacción de una carta de recomendación laboral debe ser clara, concisa y objetiva. A continuación, te ofrecemos una estructura básica que puedes seguir para redactar tu carta:

  • Introducción: En el primer párrafo, presenta tus datos personales y tu relación laboral con el candidato, incluyendo información sobre el tiempo de duración de dicha relación.
  • Desarrollo: En los párrafos siguientes, destaca las cualidades, habilidades y logros del candidato de manera objetiva. Menciona ejemplos específicos que muestren su desempeño y contribuciones en el ámbito laboral.
  • Cierre: En el último párrafo, haz una conclusión resaltando las cualidades que hacen al candidato idóneo para el puesto al que se postula.
  • Firma: Finaliza la carta con una despedida y tu firma, incluyendo tus datos de contacto (teléfono y correo electrónico) para cualquier consulta adicional.

A continuación, te proporcionamos un ejemplo de carta de recomendación laboral que puedes utilizar como guía:

Ejemplo de carta de recomendación laboral

Aquí tienes un modelo de carta de recomendación laboral:

Fecha 1 de enero de 2022
Nombre y datos de contacto del remitente John Doe [email protected] Teléfono: +123456789
Nombre y datos de contacto del destinatario Reclutador Empresa X [email protected] Teléfono: +987654321
Saludo Estimado/a Reclutador/a,
Presentación del remitente Mi nombre es John Doe y he tenido el placer de trabajar con Jane Smith durante los últimos dos años en la empresa ABC. Durante este tiempo, Jane ha demostrado ser una profesional altamente capacitada y comprometida.
Descripción del candidato Jane es una persona dedicada, responsable y con una excelente ética de trabajo. Posee sólidas habilidades de liderazgo y es capaz de trabajar bajo presión y en equipo. Además, tiene un alto nivel de compromiso y se destaca por su capacidad para resolver problemas de manera efectiva.
Ejemplos y logros específicos Durante su tiempo en nuestra empresa, Jane logró implementar eficientes estrategias de marketing que resultaron en un aumento del 30% en las ventas. Además, lideró un equipo de diez personas, demostrando una gran capacidad para motivar y guiar a sus subordinados hacia el logro de los objetivos.
Cierre Recomiendo encarecidamente a Jane Smith para cualquier posición en el área de marketing en su empresa. Estoy seguro de que su compromiso, habilidades y experiencia la convertirán en una valiosa adición a su equipo.
Firma y datos de contacto del remitente Atentamente, John Doe Teléfono: +123456789 Correo electrónico: [email protected]

Recuerda adaptar el contenido de la carta según tus necesidades y la relación que hayas tenido con el candidato.

Modelos de carta de recomendación laboral

A continuación, te ofrecemos algunos modelos de carta de recomendación laboral que puedes utilizar como punto de partida para redactar tu propia carta:

Vea También:  Modelo de Carta de Autorización para Uso de Diseño Gráfico en Material Promocional

Modelo de carta de recomendación laboral para profesionales

Estimado/a Reclutador/a,

Me complace recomendar encarecidamente a [Nombre del candidato] para cualquier posición relacionada con [área profesional]. Durante el tiempo que trabajó bajo mi supervisión en [nombre de la empresa], [nombre del candidato] demostró ser un/a profesional altamente competente y comprometido/a.

[Nombre del candidato] posee un excelente dominio de [habilidades requeridas para el puesto] y su capacidad para aplicarlas en un entorno profesional es excepcional. Además, es una persona proactiva y siempre busca nuevas formas de mejorar sus habilidades y conocimientos.

Durante su tiempo en [nombre de la empresa], [nombre del candidato] logró [logros y contribuciones específicas], demostrando su capacidad para asumir desafíos y obtener excelentes resultados. Su capacidad para trabajar en equipo y liderar proyectos [descripción de habilidades de liderazgo] fue fundamental en el éxito de nuestro equipo.

Por todo lo mencionado anteriormente, recomiendo a [nombre del candidato] sin reservas para cualquier posición [área profesional]. Estoy seguro/a de que su profesionalidad, habilidades y actitud positiva serán altamente valoradas en cualquier empresa. No dude en ponerse en contacto conmigo si necesita información adicional.

Atentamente,

[Tu nombre]

Modelo de carta de recomendación laboral para estudiantes

Estimado/a [nombre del reclutador/a],

Me complace recomendar a [nombre del estudiante] para cualquier oportunidad académica o laboral [especificar]. Tuve el placer de ser [relación con el estudiante] de [nombre del estudiante] durante [tiempo de duración de la relación laboral o académica].

[Nombre del estudiante] es una persona altamente comprometida, responsable y dedicada en todo lo que emprende. Durante su tiempo en [nombre de la institución o empresa], mostró un gran interés y talento en [área de interés]. Su capacidad para aprender rápidamente y aplicar nuevos conceptos fue destacada por sus profesores y compañeros.

[Nombre del estudiante] también demostró habilidades excepcionales en [habilidades relevantes para el área laboral o académica]. Su capacidad para trabajar en equipo y aportar ideas innovadoras fue fundamental en nuestros proyectos conjuntos. Además, siempre mostró una actitud proactiva y una excelente ética de trabajo.

Recomiendo sin reservas a [nombre del estudiante] para cualquier oportunidad académica o laboral. Estoy seguro/a de que su dedicación, habilidades y entusiasmo serán un activo para cualquier equipo o proyecto. Si tienes alguna pregunta adicional, no dudes en ponerse en contacto conmigo.

Atentamente,

[Tu nombre]

Deja un comentario