Modelo de Carta de Presentacion para Curriculum

DESCARGAR Modelo de Carta de Presentacion para Curriculum WORD

Descarga gratis un Modelo de Carta de Presentación para Curriculum en Word. Destaca entre los demás postulantes. 2024.

Formato: Word (Microsoft)
Peso: 0.04 MB
Personalizable:
descargar en word Descargar: Para Word
descargar en pdf Descargar: Para PDF

¿Estás buscando información sobre cómo redactar un modelo de carta de presentación para tu currículum? En este artículo te explicaremos detalladamente qué es una carta de presentación, para qué sirve y cómo puedes escribir una que destaque y llame la atención de los reclutadores. Si quieres saber más, sigue leyendo.

¿Qué es una carta de presentación?

Una carta de presentación es un documento que acompaña a tu currículum vitae y se utiliza para presentarte ante un potencial empleador, empresa o reclutador. Es una oportunidad para destacar tus habilidades, experiencia y motivación para el puesto al que estás aplicando. También puede ayudarte a transmitir tu interés en formar parte de la empresa y a diferenciarte de otros candidatos.

¿Para qué sirve una carta de presentación?

La carta de presentación tiene varios propósitos importantes:

  • Introducirte brevemente y captar la atención del reclutador.
  • Destacar las habilidades y logros relevantes para el puesto.
  • Expresar tu interés y motivación para el trabajo.
  • Mostrar tu personalidad y cómo encajarías en la empresa.
  • Demostrar tu capacidad de comunicación y escritura.
  • Invitar al reclutador a revisar tu currículum y considerarte para el puesto.

¿Cómo redactar una carta de presentación efectiva?

A continuación, te presentamos un modelo de carta de presentación que puedes utilizar como guía para redactar la tuya:

Información de contacto

Comienza incluyendo tu información de contacto en la parte superior de la carta. Esto incluye tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono. Asegúrate de que la información esté actualizada y sea fácil de encontrar.

Saludo

Dirígete al reclutador o empleador por su nombre, si lo conoces. Si no tienes el nombre de la persona, puedes utilizar un saludo genérico como «Estimado/a reclutador/a» o «Estimado/a equipo de recursos humanos». Es importante utilizar un tono profesional y educado en todo momento.

Introducción

En la introducción de tu carta de presentación, debes mencionar el puesto al que estás aplicando y cómo te enteraste de la oportunidad. También puedes incluir una breve frase que destaque tu interés en la empresa o sector.

Vea También:  Modelo de Carta de Desafiliacion a un Partido Político

Por ejemplo:

Estoy escribiendo esta carta para presentar mi solicitud para el puesto de [nombre del puesto] que vi anunciado en [fuente de la publicación]. Estoy muy interesado/a en formar parte de [nombre de la empresa] y contribuir a [objetivo de la empresa o sector].

Experiencia y habilidades

A continuación, debes destacar tu experiencia y habilidades relevantes para el puesto al que estás aplicando. Puedes mencionar logros pasados, proyectos exitosos o responsabilidades anteriores que demuestren tus capacidades.

También es importante destacar cualquier certificación o formación relevante que poseas. Si tienes habilidades adicionales que podrían beneficiar a la empresa, menciónalas aquí.

Motivación y valores

En esta sección, puedes hablar sobre tu motivación para el puesto y la empresa. Explica por qué estás interesado/a en trabajar allí y cómo tus valores personales se alinean con los valores de la empresa.

Siempre es una buena idea realizar una investigación previa sobre la empresa y mencionar algo específico que te haya llamado la atención, como un proyecto reciente o un valor corporativo.

Cierre

En el cierre de tu carta de presentación, agradece al reclutador por considerar tu solicitud y expresa tu disponibilidad para una entrevista o cualquier otra información adicional que puedan necesitar.

Despedida

Termina tu carta de presentación con una despedida profesional como «Atentamente» o «Saludos cordiales», seguida de tu nombre completo.

Formato y presentación

Es importante asegurarse de que tu carta de presentación tenga un formato claro y fácil de leer. Utiliza una fuente legible, como Arial o Times New Roman, y utiliza un tamaño de letra adecuado, como 11 o 12 puntos.

Divide tu carta en párrafos y utiliza espacios en blanco para separar las secciones. Utiliza un lenguaje claro y conciso, evita jergas o tecnicismos que puedan no ser entendidos por el reclutador.

Ejemplo de modelo de carta de presentación

A continuación, te presentamos un ejemplo de modelo de carta de presentación para que puedas tener una referencia:

[Tu Nombre]
[Tu Dirección]
[Tu Ciudad, Código Postal]
[Tu Número de Teléfono]
[Tu Correo Electrónico]

[Fecha]

[Nombre del Destinatario]
[Cargo del Destinatario]
[Nombre de la Empresa]
[Dirección de la Empresa]
[Ciudad, Código Postal]

Estimado/a [Nombre del Destinatario],

Estoy escribiendo esta carta para presentar mi solicitud para el puesto de [nombre del puesto] que vi anunciado en [fuente de la publicación]. Estoy muy interesado/a en formar parte de [nombre de la empresa] y contribuir a [objetivo de la empresa o sector].

Tengo [X] años de experiencia en [industria o sector] y poseo habilidades en [menciona algunas habilidades clave]. Durante mi trabajo en [nombre de la empresa anterior], logré [menciona algún logro relevante]. También tengo una certificación en [menciona la certificación relevante] y estoy constantemente actualizándome en las últimas tendencias y prácticas de [industria o sector].

Lo que más me atrae de [nombre de la empresa] es [menciona algo específico sobre la empresa que te haya llamado la atención]. Creo que mi experiencia y habilidades en [menciona las habilidades relevantes nuevamente] me hacen un candidato/a ideal para este puesto.

Estoy emocionado/a por la oportunidad de unirme a [nombre de la empresa] y contribuir a su éxito. Me encantaría tener la oportunidad de discutir más sobre cómo puedo aportar valor a su equipo. Adjunto mi currículum vitae para su revisión y quedo a su disposición para cualquier información adicional que puedan necesitar.

Agradezco sinceramente su consideración y espero tener la oportunidad de hablar con usted en una entrevista. Quedo a su disposición para cualquier fecha y horario conveniente para usted. Puede ponerse en contacto conmigo a través de [tu número de teléfono] o [tu dirección de correo electrónico].

Atentamente,

[Tu Nombre]

Conclusión

Una carta de presentación bien redactada puede marcar la diferencia a la hora de buscar empleo. Recuerda que cada carta de presentación debe adaptarse al puesto y a la empresa a la que estás aplicando. Sigue estos consejos y utiliza el modelo de carta de presentación proporcionado como guía para crear tu propia carta de presentación personalizada y efectiva.

Deja un comentario