QUE DECIR EN UNA PRESENTACION PERSONAL ?

Cuando nos enfrentamos a una presentación personal, es común sentir una mezcla de nervios y ansiedad. A todos nos preocupa qué decir para causar una buena impresión y lograr nuestros objetivos. En este artículo, te daré algunos consejos y ejemplos prácticos sobre qué decir en una presentación personal para que puedas destacar y transmitir tu mensaje de manera efectiva.

Qué decir en una presentación personal: preparación

Antes de comenzar a pensar en qué decir en tu presentación personal, es importante que te prepares adecuadamente. Aquí hay algunos pasos que puedes seguir:

1. Conoce tu objetivo

Lo primero que debes hacer es tener claro cuál es el objetivo de tu presentación personal. ¿Estás buscando una oportunidad laboral? ¿Quieres impresionar a una audiencia? ¿Necesitas convencer a alguien de algo? Saber cuál es tu objetivo te ayudará a enfocar tu mensaje y elegir qué decir.

2. Investiga a tu audiencia

Una vez que tengas claro tu objetivo, es importante investigar a tu audiencia. ¿Quiénes son? ¿Qué les interesa? ¿Cuál es su nivel de conocimiento sobre el tema? Conocer a tu audiencia te permitirá adaptar tu discurso y elegir qué aspectos de ti mismo y de tu experiencia resaltar.

3. Identifica tus fortalezas y logros

Ahora es el momento de reflexionar sobre tus fortalezas y logros. Haz una lista de tus habilidades, experiencias relevantes y logros destacados. Esto te ayudará a determinar qué aspectos de ti mismo resaltar en tu presentación personal.

Qué decir en una presentación personal: estructura

Una vez que hayas realizado la preparación previa, es hora de pensar en la estructura de tu presentación personal. Aquí te presento una estructura básica que puedes seguir:

1. Saludo y presentación

Comienza tu presentación personal con un saludo cordial y tu nombre. Puedes incluir algún detalle personal o interesante sobre ti para captar la atención de la audiencia desde el principio.

Vea También:  QUE DECIR EN UNA MEDITACION GUIADA ?

2. Breve descripción de ti mismo

A continuación, realiza una breve descripción de ti mismo. Habla sobre tu formación académica, experiencia laboral, habilidades y logros relevantes. Recuerda adaptar esta descripción a tu audiencia y objetivo.

3. Objetivo de la presentación

Después de presentarte, es importante dejar claro cuál es el objetivo de tu presentación personal. Esto ayudará a la audiencia a entender qué esperar y a mantenerse interesada en tu discurso.

4. Resalta tus fortalezas y logros

En esta parte de tu presentación, puedes resaltar tus fortalezas y logros. Habla sobre las habilidades y experiencias relevantes que te hacen destacar. Utiliza ejemplos prácticos y anecdóticos para respaldar tus afirmaciones.

5. Transmite tu mensaje principal

Una vez que hayas resaltado tus fortalezas y logros, es el momento de transmitir tu mensaje principal. ¿Cuál es el aspecto más importante que quieres transmitir a tu audiencia? ¿Cuál es la idea central que deseas que recuerden? Dedica un tiempo a desarrollar esta parte de tu presentación.

6. Conclusión

Finaliza tu presentación personal con una conclusión sólida. Resume los puntos clave de tu discurso y deja claro cómo puedes aportar valor a tu audiencia o alcanzar tu objetivo. Además, no olvides agradecer a la audiencia por su atención y estar abierto a preguntas o comentarios.

Ejemplos prácticos

Ahora que conoces la estructura básica de una presentación personal, veamos algunos ejemplos prácticos:

Ejemplo 1

Hola, mi nombre es Juan. Soy un diseñador gráfico con más de 5 años de experiencia en agencias de publicidad reconocidas. He trabajado en proyectos para marcas internacionales y he obtenido premios por mi creatividad y originalidad en el diseño. Me apasiona el arte y la comunicación visual, y estoy aquí hoy para compartir mi visión sobre cómo el diseño puede impactar positivamente en la sociedad.

Vea También:  Qué Decir en un Pésame ?

Ejemplo 2

Buenos días, mi nombre es María. Soy una abogada especializada en derechos humanos con amplia experiencia en litigios internacionales. He trabajado en casos emblemáticos que han tenido un impacto significativo en la protección de los derechos fundamentales. Mi objetivo hoy es concienciar a todos ustedes sobre la importancia de defender y promover los derechos humanos en nuestra sociedad.

Ejemplo 3

Hola, soy Pedro. Me considero un emprendedor en serie con más de 10 años de experiencia en la creación y gestión de empresas tecnológicas. He fundado varias startups exitosas en el sector de la tecnología y actualmente lidero una empresa de inteligencia artificial que está revolucionando la industria. Hoy quiero compartir con todos ustedes mi experiencia y consejos sobre cómo convertir una idea en un negocio exitoso.

Conclusión

En resumen, saber qué decir en una presentación personal es fundamental para causar una buena impresión y transmitir tu mensaje de manera efectiva. Recuerda prepararte adecuadamente, conocer tu objetivo y audiencia, e identificar tus fortalezas y logros. Utiliza una estructura clara y concisa y adapta tu discurso a cada situación. Con práctica y confianza, podrás destacar en tus presentaciones personales y lograr tus objetivos.

Deja un comentario