QUE DECIR EN UNA LLAMADA ?

¿Estás buscando qué decir en una llamada y necesitas consejos para que la conversación fluya de manera natural y efectiva? ¡Has llegado al lugar adecuado! En este artículo, te daré una guía completa sobre qué decir durante una llamada, ya sea personal o de negocios. Aprenderás diferentes técnicas para mantener una conversación interesante y cómo transmitir tus ideas de manera clara y efectiva. ¿Estás listo para convertirte en un experto en conversaciones telefónicas? ¡Empecemos!

La importancia de saber qué decir en una llamada

Saber qué decir en una llamada es esencial para asegurar una comunicación efectiva y evitar malentendidos. En muchas ocasiones, una llamada telefónica puede ser la única forma de comunicación que tenemos con alguien, especialmente cuando estamos lejos o no podemos reunirnos en persona. Además, en el ámbito empresarial, una llamada telefónica puede ser la oportunidad perfecta para impresionar a un cliente potencial o cerrar un negocio importante.

Además, saber qué decir en una llamada también es importante para mantener un buen nivel de conversación, evitar silencios incómodos y que la llamada se vuelva aburrida o poco productiva. Tener algunas ideas de qué decir te ayudará a mantener la conversación en marcha y aprovechar al máximo el tiempo que tienes en la llamada.

Pasos para saber qué decir en una llamada

A continuación, te presentaré una serie de pasos que puedes seguir para saber exactamente qué decir en una llamada:

1. Establece el propósito de la llamada

Antes de realizar una llamada, es importante que establezcas el propósito de la misma. ¿Qué esperas lograr con esta llamada? ¿Qué información necesitas obtener o qué mensaje quieres transmitir? Tener claro el propósito te ayudará a tener en mente los temas de conversación que deberás tratar y evitar divagar o perder el enfoque durante la llamada.

Por ejemplo, si estás llamando a un cliente potencial para presentarle tus productos o servicios, el propósito de la llamada puede ser convencerlo de que tu oferta es la mejor opción para él o ella. En este caso, deberás tener preparados los puntos clave sobre los beneficios de tus productos o servicios y cómo pueden resolver las necesidades del cliente.

2. Prepara una lista de temas de conversación

Preparar una lista de temas de conversación te ayudará a mantener la llamada organizada y evitar quedarte sin nada qué decir. Piensa en los puntos importantes que necesitas tratar y anótalos antes de realizar la llamada. Esto te permitirá tener una guía durante la conversación y asegurarte de que no olvidas mencionar nada importante.

Vea También:  QUE DECIR EN UN ANIVERSARIO ?

De esta manera, podrás ir marcando los temas a medida que los vayas abordando en la conversación y asegurarte de que estás cubriendo todo lo que necesitas tratar. Además, si en algún momento la conversación comienza a desviarse o alguna de las partes se queda sin palabras, siempre puedes recurrir a tu lista de temas para retomar el rumbo.

3. Escucha activamente

La escucha activa es uno de los pilares fundamentales de una buena conversación telefónica. Prestar atención a lo que la otra persona está diciendo y demostrar interés en sus palabras es clave para mantener una comunicación efectiva. Evita interrumpir o hablar demasiado, y permite que la otra persona se exprese sin interrupciones.

Una buena manera de demostrar que estás prestando atención es haciendo preguntas relevantes sobre lo que la otra persona está diciendo. Esto no solo demostrará interés por su punto de vista, sino que también te permitirá obtener más información sobre el tema que se está discutiendo.

4. Utiliza preguntas abiertas

Las preguntas abiertas son aquellas que no pueden ser respondidas con un simple «sí» o «no», sino que requieren una respuesta más elaborada. Utilizar este tipo de preguntas en tus conversaciones telefónicas te permitirá obtener información más detallada y mantener la conversación en marcha.

En lugar de preguntar «¿Estás de acuerdo?», puedes preguntar «¿Cuál es tu opinión al respecto?». De esta manera, estarás invitando a la otra persona a compartir más detalles y profundizar en el tema que están discutiendo.

5. Habla claro y conciso

Al hablar por teléfono, no tenemos la ventaja de los gestos y expresiones faciales para transmitir nuestro mensaje, por lo que es importante hablar de manera clara y concisa. Utiliza frases cortas y directas, evita divagar y asegúrate de que tus ideas se comprendan fácilmente.

Además, recuerda ajustar la velocidad y el volumen de tu voz de acuerdo a la persona con la que estás hablando. Si hablas demasiado rápido o demasiado bajo, la otra persona puede tener dificultades para comprenderte y se perderá parte de la conversación.

6. Sé cortés y amable

La cortesía y la amabilidad también son aspectos importantes a tener en cuenta durante una llamada telefónica. Saluda al inicio de la conversación, utiliza frases como «por favor» y «gracias», y evita interrumpir o hablar de manera brusca. Estos pequeños detalles pueden marcar la diferencia en la impresión que causas durante la llamada.

Recuerda que una llamada telefónica puede ser una oportunidad para establecer conexiones personales o profesionales, por lo que es importante ser amable y tratar a la otra persona con respeto.

Vea También:  QUE DECIR CUANDO TE ACEPTAN EN FACEBOOK ?

Ejemplos de qué decir en diferentes situaciones

Para ayudarte a tener una idea más clara de qué decir en diferentes situaciones telefónicas, a continuación, te presentaré algunos ejemplos prácticos:

1. Llamada de negocios

Si estás realizando una llamada de negocios, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:

– Saludo al inicio de la llamada: «Buenos días, mi nombre es [tu nombre] y llamo de [nombre de la empresa].»

– Presentación: «Me gustaría hablar con usted sobre [objeto de la llamada].»

– Preguntas para conocer las necesidades del cliente: «¿Cuál es su situación actual?» o «¿Qué problemáticas está enfrentando en este momento?»

– Presentación de tu solución: «Nuestros productos/servicios pueden ayudarlo/a a resolver [problema/necesidad del cliente].»

– Cierre de la llamada: «Me gustaría agendar una reunión para presentarle más detalles. ¿Le viene bien el [día/hora]?»

2. Llamada personal

Si estás realizando una llamada personal, puedes seguir los siguientes ejemplos:

– Saludo al inicio de la llamada: «¡Hola [nombre de la persona]! ¿Cómo estás?»

– Pregunta sobre su día o intereses personales: «¿Cómo ha sido tu día? ¿Has hecho algo interesante?»

– Compartir tus propias noticias o intereses: «Te cuento que [comparte una noticia o experiencia interesante]».

– Preguntas para mantener la conversación: «¿Qué planes tienes para el fin de semana?» o «¿Tienes alguna película o serie recomendada?»

– Cierre de la llamada: «Ha sido genial hablar contigo, ¡espero que tengas un buen día/tarde/noche!»

Conclusión

Saber qué decir en una llamada es esencial para mantener una comunicación efectiva y evitar malentendidos. Siguiendo los pasos mencionados anteriormente y utilizando los ejemplos prácticos presentados, podrás tener conversaciones telefónicas más fluidas y productivas, ya sea en el ámbito personal o de negocios.

Recuerda establecer el propósito de la llamada, preparar una lista de temas de conversación, escuchar activamente, utilizar preguntas abiertas, hablar claro y conciso, y ser cortés y amable durante toda la llamada. ¡Con estos consejos, te convertirás en un experto en conversaciones telefónicas en poco tiempo!

Deja un comentario