QUE DECIR EN UNA DESCRIPCION PERSONAL ?

¿Te has quedado sin ideas a la hora de escribir una descripción personal? No te preocupes, en este artículo te mostraré qué decir en una descripción personal para que puedas destacar y captar la atención de tus lectores. La descripción personal es una breve presentación en la que puedes contar quién eres, qué haces y cuáles son tus intereses. Es una oportunidad para mostrar tu personalidad y conectar con los demás. Sigue leyendo y descubre cómo puedes crear una descripción personal que te represente de la mejor manera posible.

Pasos para escribir una descripción personal impactante

Antes de comenzar a redactar tu descripción personal, es importante tener en cuenta algunos pasos para asegurarte de que sea impactante y cumpla su objetivo de captar la atención de los demás. Aquí te presento los pasos que debes seguir:

1. Define tu objetivo

Lo primero que debes hacer es definir cuál es el objetivo de tu descripción personal. ¿Quieres mostrar tu experiencia profesional? ¿Quieres destacar tus habilidades y fortalezas? ¿Quieres transmitir tus intereses personales? Identifica cuál es tu objetivo principal y enfócate en ello al redactar tu descripción.

2. Conoce a tu audiencia

Cada descripción personal debe adaptarse a la audiencia a la que va dirigida. Si estás escribiendo la descripción para un perfil profesional, debes enfocarte en destacar tu experiencia y logros relacionados con el ámbito laboral. Si estás escribiendo la descripción para una red social o un blog personal, puedes mostrar más de tu personalidad y hobbies. Conoce a tu audiencia y adapta tu descripción personal a sus intereses y necesidades.

3. Elige un tono adecuado

El tono de tu descripción personal debe reflejar tu personalidad y ser coherente con el mensaje que quieres transmitir. Puedes optar por un tono más formal si estás escribiendo para un perfil profesional, o por un tono más casual si tu audiencia es más relajada. Sea cual sea el tono que elijas, asegúrate de que sea auténtico y te represente.

Vea También:  Que Decir En Una Entrevista De Trabajo Porque Quieres Cambiar ?

4. Destaca tus logros y habilidades

Uno de los aspectos más importantes de una buena descripción personal es destacar tus logros y habilidades. Enumera aquellos logros que consideres más relevantes para tu objetivo y resalta tus habilidades más importantes. ¡No tengas miedo de presumir un poco!

5. Muestra tu personalidad

Una descripción personal es una oportunidad para mostrar tu personalidad y conectar con los demás. No tengas miedo de ser tú mismo y mostrar tus intereses, hobbies y valores. Esto ayudará a que las personas se sientan identificadas contigo y quieran conocer más sobre ti.

6. Utiliza un lenguaje positivo

El lenguaje que utilices en tu descripción personal debe ser positivo y motivador. Evita frases negativas o que transmitan una imagen poco atractiva. Utiliza palabras que inspiren confianza y entusiasmo, y muestra una actitud positiva hacia la vida.

Ejemplos prácticos de descripciones personales

A continuación, te mostraré algunos ejemplos prácticos de descripciones personales para que te sirvan de inspiración al momento de redactar la tuya:

Ejemplo 1:

«Soy un apasionado del marketing digital con más de 5 años de experiencia en el sector. Me especializo en estrategias de contenido y social media, y me encanta ayudar a las empresas a alcanzar sus objetivos en línea. Además, soy un amante de los viajes y la fotografía, por lo que disfruto creando contenido visualmente atractivo para mis seguidores. Mi objetivo es seguir creciendo profesionalmente y aprender cada día más sobre las nuevas tendencias en marketing digital.»

Ejemplo 2:

«Soy un estudiante de medicina con una pasión por la salud y el bienestar. Me encanta ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida y encontrar soluciones a sus problemas de salud. Además de mis estudios, soy un amante del deporte y la vida al aire libre. Disfruto corriendo maratones y practicando ciclismo. Mi objetivo es convertirme en un médico especializado en medicina deportiva para ayudar a los atletas a alcanzar su máximo potencial físico.»

Vea También:  QUE DECIR CUANDO GANAS UN PREMIO ?

Ejemplo 3:

«Soy un emprendedor social con el sueño de crear un mundo mejor. A través de mi empresa, trabajo para brindar oportunidades educativas a niños y jóvenes de comunidades desfavorecidas. Creo en el poder de la educación para cambiar vidas y estoy comprometido con esta causa. Además, soy un entusiasta de la música y toco la guitarra en mi tiempo libre. Mi objetivo es seguir creciendo en mi proyecto y expandir su impacto a nivel global.»

Conclusión

Una buena descripción personal puede marcar la diferencia al momento de presentarte ante los demás. Sigue estos pasos y utiliza ejemplos prácticos para crear una descripción personal impactante y que te represente de la mejor manera posible. Recuerda que la clave está en conocer tu objetivo, tu audiencia y mostrarte auténtico. ¡No tengas miedo de destacar tus logros y mostrar tu personalidad! ¡Atrévete a escribir una descripción personal que capte la atención de todos!

Deja un comentario