QUE DECIR EN UNA CARTA DE PRESENTACION ?

¿Te has quedado en blanco ante la tarea de redactar una carta de presentación para un trabajo? No te preocupes, estás en el lugar indicado. En este artículo, te daré todas las pautas y consejos necesarios para que puedas redactar una carta de presentación efectiva, que destaque y capte la atención de los reclutadores.

¿Qué decir en una carta de presentación?

La carta de presentación es una herramienta vital en el proceso de búsqueda de empleo. Es tu oportunidad de presentarte ante los reclutadores, destacar tus habilidades y experiencia relacionada con el puesto al que estás aplicando, y mostrar tu motivación y entusiasmo por la oportunidad.

Para redactar una carta de presentación efectiva, es importante tener en cuenta los siguientes elementos:

1. Encabezado

El encabezado de la carta de presentación debe incluir tus datos de contacto, así como la fecha en la que se escribe. También es recomendable incluir los datos de contacto de la empresa a la que te estás dirigiendo, si los tienes disponibles. Esto muestra interés y profesionalismo.

2. Saludo

Es importante comenzar la carta de presentación con un saludo formal y personalizado. Si conoces el nombre del reclutador o el responsable del proceso de selección, dirígete a ellos por su nombre. Si no tienes esa información, un saludo genérico como «Estimado equipo de recursos humanos» será suficiente.

3. Introducción

En la introducción de la carta de presentación, debes captar la atención del lector y expresar tu interés por el puesto. Puedes hacer esto mencionando cómo te enteraste de la vacante, por qué te interesa trabajar en esa empresa y qué te motiva a postularte para el puesto en cuestión.

Vea También:  QUE DECIR EN LA PRIMERA CITA ?

4. Experiencia y habilidades

En esta parte de la carta, es importante destacar tu experiencia relevante y tus habilidades que te hacen apto para el puesto. No repitas simplemente lo que ya está en tu currículum, sino enfócate en resaltar los aspectos más relevantes y relacionados con el trabajo al que estás aplicando.

Además de mencionar tus logros anteriores, también es recomendable que incluyas ejemplos prácticos que respalden tus habilidades y experiencia. Por ejemplo, puedes mencionar proyectos en los que hayas participado, responsabilidades que hayas tenido y resultados que hayas logrado.

5. Motivación y cierre

No olvides expresar tu motivación y entusiasmo por la oportunidad de trabajar en la empresa. Puedes mencionar por qué te sientes atraído por la cultura de la empresa, sus valores o sus proyectos futuros. Además, es importante cerrar la carta de presentación de forma cortés y agradecida, reiterando tu interés por el puesto y tu disponibilidad para una entrevista.

Recuerda que la carta de presentación debe ser concisa, clara y sin errores gramaticales. Evita utilizar un lenguaje demasiado formal o complicado. Sé directo y utiliza un tono amable y profesional.

Ejemplo de carta de presentación

A continuación, te mostraré un ejemplo práctico de cómo redactar una carta de presentación:

—–

Fecha: [Fecha actual]

Estimado equipo de recursos humanos,

Me enteré de la vacante de [nombre del puesto] en [nombre de la empresa] a través de [fuente]. Quisiera expresar mi interés por este puesto y mi motivación para formar parte de su equipo.

Tengo [cantidad de años] de experiencia en [campo relacionado], donde he tenido la oportunidad de desarrollar habilidades como [mencionar habilidades relevantes]. Durante mi último trabajo en [nombre de la empresa], lideré un proyecto en el que logramos [logro relevante], lo cual me permitió adquirir experiencia en [área relevante para el puesto].

Vea También:  QUE DECIR EN UNA PROPUESTA DE MATRIMONIO ?

Me siento especialmente atraído por [nombre de la empresa] debido a su enfoque en [aspecto relevante de la empresa]. Admiro su compromiso con [valor o proyecto de la empresa] y estoy emocionado por la posibilidad de contribuir a su éxito.

Me encantaría tener la oportunidad de discutir más sobre cómo mis habilidades y experiencias pueden aportar valor a [nombre de la empresa]. Estoy disponible para una entrevista en cualquier momento conveniente.

Agradezco su consideración y espero poder conversar sobre esta emocionante oportunidad.

Atentamente,

[Tu nombre]

—–

Conclusiones

En resumen, redactar una carta de presentación efectiva requiere de atención al detalle y enfoque en resaltar tu experiencia y habilidades relevantes. Recuerda ser claro, conciso y mantener un tono profesional y amable en todo momento. Ejemplifica tus logros previos y demuestra tu motivación por la oportunidad. ¡Buena suerte en tu proceso de búsqueda de empleo!

Deja un comentario