Que Decir Cuando Te Preguntan 3 Defectos En Una Entrevista ?

Te has preparado para tu entrevista de trabajo, has investigado sobre la empresa, has practicado tus respuestas a las preguntas comunes y te sientes confiado. Pero, ¿qué pasa cuando te preguntan sobre tus defectos? Esta pregunta puede ser difícil de responder, ya que no quieres revelar demasiados puntos débiles, pero tampoco quieres parecer arrogante o evasivo. En este artículo, te daré algunos consejos sobre qué decir cuando te preguntan sobre tus defectos en una entrevista y cómo responder de manera efectiva.

Paso 1: Elija defectos relevantes pero no críticos

Cuando te preguntan sobre tus defectos en una entrevista, es importante elegir defectos que sean relevantes para el trabajo pero no críticos. Por ejemplo, si estás entrevistando para un puesto de programador, puedes mencionar que a veces te enfocas demasiado en los detalles y te lleva más tiempo terminar una tarea. Esto muestra que eres consciente de tus debilidades y estás trabajando para mejorarlas.

Otro ejemplo podría ser si estás entrevistando para un puesto de liderazgo, puedes decir que a veces tienes dificultades para delegar tareas porque te gusta hacerlas todas tú mismo. Esto muestra que eres un líder responsable y te preocupas por el resultado final, pero también estás trabajando en tus habilidades de delegación.

Paso 2: Presenta tus defectos de manera positiva

Cuando presentas tus defectos en una entrevista, es importante hacerlo de manera positiva. En lugar de decir «Soy desorganizado», puedes decir «Estoy trabajando en mejorar mi habilidad de organización». Esto muestra que eres consciente de tus debilidades y estás tomando medidas para corregirlas.

Además, puedes mencionar cómo has trabajado en tus defectos en el pasado. Por ejemplo, si mencionas que a veces tienes dificultades para trabajar en equipo, puedes agregar que te has inscrito en cursos de desarrollo personal y has participado en proyectos de colaboración para mejorar tus habilidades de trabajo en equipo.

Paso 3: Demuestra cómo has superado tus defectos

Una forma efectiva de responder a la pregunta sobre tus defectos es demostrar cómo has trabajado para superarlos. Puedes mencionar ejemplos específicos en los que hayas mejorado en áreas en las que antes tenías dificultades.

Vea También:  QUE DECIR EN UN CURRICULUM SOBRE MI ?

Por ejemplo, si mencionaste que a veces tienes dificultades para hablar en público, puedes mencionar que te has inscrito en un curso de oratoria y has practicado dando presentaciones frente a audiencias pequeñas para ganar confianza en tus habilidades de comunicación.

Recuerda que los reclutadores quieren ver cómo manejas las críticas y cómo te esfuerzas por mejorar. Al demostrar que has tomado medidas concretas para superar tus defectos, estarás dando una buena impresión y destacando tu capacidad de crecimiento y aprendizaje.

Paso 4: Sé honesto pero no demasiado negativo

Siempre es importante ser honesto en una entrevista, pero también es importante no ser demasiado negativo al hablar de tus defectos. Evita mencionar defectos que sean críticos para el puesto al que estás aplicando o que puedan afectar negativamente tu rendimiento en el trabajo.

Por ejemplo, no es recomendable mencionar que tienes problemas de manejo del tiempo si estás aplicando para un trabajo en el que se requiere cumplir con plazos estrictos. En su lugar, enfócate en defectos que sean menos críticos y que puedas mejorar con el tiempo.

Paso 5: Prepara ejemplos prácticos

Antes de tu entrevista, prepárate con ejemplos prácticos que respalden tus declaraciones sobre tus defectos y cómo los has superado. Esto ayudará a reforzar tu respuesta y dará una idea más clara de cómo has trabajado para mejorar en áreas específicas.

Por ejemplo, si mencionaste que a veces tienes dificultades para trabajar en equipo, puedes mencionar un proyecto específico en el que hayas tenido éxito al colaborar con otros y lograr un resultado exitoso.

Recuerda ser concreto y proporcionar detalles específicos en tus ejemplos. Esto mostrará al reclutador que no solo estás mencionando tus defectos de manera general, sino que también tienes evidencia concreta para respaldar tus afirmaciones.

Ejemplo de respuesta a la pregunta «¿Cuáles son tus defectos?»

A continuación, te proporciono un ejemplo práctico de cómo podrías responder a la pregunta «¿Cuáles son tus defectos?» en una entrevista:

Entrevistador: «¿Cuáles dirías que son tus defectos?»

Tú: «Bueno, diría que a veces tengo dificultades para delegar tareas. Soy una persona muy detallista y me gusta tener el control de todas las etapas de un proyecto. Sin embargo, soy consciente de que esto puede afectar mi eficiencia y estoy trabajando en mejorar mis habilidades de delegación. Recientemente, participé en un proyecto en el que tuve la oportunidad de liderar un equipo y me di cuenta de que al permitir que otros se encargaran de ciertas tareas, pude concentrarme mejor en las tareas que requerían mi experiencia y logramos completar el proyecto de manera exitosa dentro del plazo acordado.»

Vea También:  Que Decir En La Introduccion De Una Exposicion ?

Como puedes ver en este ejemplo, se menciona el defecto pero se enfatiza la conciencia del problema y el esfuerzo por mejorarlo. También se proporciona un ejemplo práctico que respalda la respuesta y muestra cómo has superado tu defecto en el pasado.

Recuerda practicar tu respuesta antes de la entrevista para que te sientas más seguro y preparado. También es útil hacer una lista de posibles defectos relevantes para el trabajo y pensar en cómo puedes presentarlos de manera positiva.

Conclusión

Responder a la pregunta sobre tus defectos en una entrevista no es fácil, pero con la preparación adecuada y la presentación adecuada, puedes dar una respuesta efectiva que muestre tu conciencia de tus debilidades y tu capacidad para crecer y mejorar. Recuerda elegir defectos relevantes pero no críticos, presentarlos de manera positiva, demostrar cómo has superado tus defectos y ser honesto pero no demasiado negativo. Prepárate con ejemplos prácticos y practica tu respuesta para estar listo para cualquier entrevista. ¡Buena suerte!

Deja un comentario