Modelo de Carta de Amonestación por Incumplimiento de Trabajo

Modelo-de-Carta-de-Amonestacion-por-Incumplimiento-de-Trabajo-1

Modelo de Carta de Amonestación por Incumplimiento de Trabajo WORD

Descarga gratis un modelo de carta de amonestación por incumplimiento de trabajo en Word. Plantilla actualizada para 2024.

Formato:Word (Microsoft)
Peso:10 KB
Personalizable:
descargar en word Descargar:Para Word

Estás aquí porque necesitas redactar un modelo de carta de amonestación por incumplimiento de trabajo. No te preocupes, estás en el lugar correcto. En este artículo, te brindaré todos los detalles que necesitas para redactar una carta de amonestación efectiva y precisa que cumpla con todos los requisitos legales. A lo largo de este contenido, te guiaré paso a paso en el proceso de redacción y te proporcionaré ejemplos y consejos útiles para que puedas redactar tu propia carta de manera exitosa.

¿Qué es una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo?

Antes de sumergirnos en el proceso de redacción, es importante comprender qué es una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo y cuál es su propósito principal. Una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo es un documento escrito que se utiliza para notificar a un empleado que ha incumplido con sus responsabilidades laborales o ha llevado a cabo acciones que van en contra de las normativas de la empresa.

El propósito de esta carta es informar al empleado sobre su comportamiento inapropiado y darle la oportunidad de rectificarlo. Además, también sirve como evidencia documentada de la acción tomada por parte del empleador en caso de que sea necesario tomar medidas disciplinarias adicionales en el futuro. En resumen, una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo es una forma formal de notificar y registrar las acciones negativas de un empleado en el lugar de trabajo.

¿Por qué es importante redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo adecuada?

Redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo adecuada es crucial tanto para el empleador como para el empleado. A continuación, se detallan algunas razones por las cuales es importante llevar a cabo este proceso de manera precisa y efectiva:

1. Establecer expectativas claras

Una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo brinda la oportunidad de dejar claro cuáles son las expectativas y las normas de comportamiento en el lugar de trabajo. Al detallar las acciones incorrectas específicas y las consecuencias asociadas, se establecen límites claros y se asegura que el empleado comprenda lo que se espera de él o ella.

2. Documentar el historial laboral del empleado

Una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo también se utiliza para documentar incidentes específicos y crear un registro del historial laboral de un empleado. Esto es importante en caso de que sea necesario tomar medidas disciplinarias adicionales en el futuro, como la terminación del contrato laboral. Contar con un registro escrito de las acciones del empleado ayuda a respaldar cualquier decisión que se tome en base a su conducta laboral.

3. Dar una oportunidad de mejora

A través de una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo, se le proporciona al empleado la oportunidad de reconocer su error y rectificarlo. Esta carta puede servir como un llamado de atención y como una forma de fomentar la mejora y el crecimiento profesional del empleado. Brindar una oportunidad de cambio puede ser beneficioso tanto para el empleado como para la empresa, ya que permite corregir el comportamiento negativo y preservar la relación laboral.

Pasos para redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo

Ahora que comprendemos la importancia de redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo adecuada, es hora de sumergirnos en los pasos involucrados en el proceso de redacción. A continuación, se presentan los pasos detallados que debes seguir:

Vea También:  Modelo de Carta de Presentación para Postulación a Puesto de Diseñador Gráfico

Paso 1: Encabezado de la carta

El primer paso para redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo es crear un encabezado que incluya la información básica necesaria. Esto debe incluir:

  • El nombre y dirección de la empresa.
  • La fecha en la que se redacta la carta.
  • El nombre y el puesto del empleado al que se dirige la carta.

El encabezado debe ser claro y conciso, brindando la información esencial de manera organizada.

Paso 2: Saludo e introducción

Después del encabezado, es importante comenzar la carta con un saludo adecuado y una introducción clara. En esta sección, debes:

  • Darle un saludo formal al empleado.
  • Identificarte como el remitente de la carta.
  • Expresar claramente el motivo de la carta y mencionar que se trata de una amonestación por incumplimiento de trabajo.

La introducción debe ser breve pero precisa, y debe captar la atención del empleado para que continúe leyendo la carta.

Paso 3: Detalles y ejemplos de incumplimiento

En este paso, debes detallar de manera clara y específica el incumplimiento o las acciones incorrectas llevadas a cabo por el empleado. Es esencial brindar ejemplos concretos de los incidentes que han ocurrido y explicar cómo esto ha afectado negativamente el lugar de trabajo. Debes evitar generalidades y ser lo más específico posible.

Por ejemplo, en lugar de decir: «Has mostrado un comportamiento poco profesional», puedes decir: «El 15 de julio de 2022, te dirigiste de manera irrespetuosa a un compañero de trabajo en presencia de otros empleados. Este comportamiento crea un ambiente de trabajo hostil y va en contra de nuestra política de conducta profesional».

Al dar ejemplos claros, el empleado tendrá una mejor comprensión de lo que se espera de él o ella y de cómo su comportamiento ha sido inapropiado.

Paso 4: Consecuencias y expectativas claras

En este paso, debes explicar las consecuencias del incumplimiento y las expectativas claras que se tienen para el empleado. Esto puede incluir:

  • Mencionar las acciones disciplinarias que se tomarán, como la anotación en su expediente laboral o la suspensión.
  • Dar a conocer las medidas correctivas que se deben tomar, como asistir a un programa de capacitación o mejorar ciertas habilidades.
  • Establecer un plazo claro para la mejora del desempeño o para corregir el comportamiento.

Es importante que las consecuencias y las expectativas sean claras, alcanzables y estén alineadas con las políticas y regulaciones de la empresa.

Paso 5: Cierre de la carta

Para cerrar la carta de amonestación por incumplimiento de trabajo, debes:

  • Reiterar el motivo de la carta y las acciones disciplinarias que se tomarán.
  • Dejar en claro que esta carta se coloca en el expediente laboral del empleado y que puede tener implicaciones futuras si el comportamiento no mejora.
  • Ofrecer apoyo o asesoramiento adicional, si corresponde.
  • Proporcionar un espacio para la firma y la fecha.
  • Incluir tus datos de contacto, en caso de que el empleado tenga alguna pregunta o necesite más información.

El cierre de la carta debe ser firme pero respetuoso, y debe brindar al empleado un sentido de responsabilidad y la oportunidad de reflexionar sobre su comportamiento.

Ejemplo de modelo de carta de amonestación por incumplimiento de trabajo

A continuación, se muestra un ejemplo de modelo de carta de amonestación por incumplimiento de trabajo:

Nombre de la empresa:Tu empresa
Dirección:Dirección de tu empresa
Fecha:[Fecha de la carta]
Nombre del empleado:[Nombre del empleado]
Puesto:[Puesto del empleado]

Estimado [Nombre del empleado],

Nos dirigimos a ti con respecto a un asunto de suma importancia. A través de esta carta, queremos expresar nuestra preocupación y descontento con tu desempeño laboral reciente.

En los últimos meses, hemos observado varios incidentes que han demostrado un incumplimiento de tus responsabilidades laborales y un comportamiento inapropiado en el lugar de trabajo.

Vea También:  MODELO DE CARTA PEDIDO FORMAL

Uno de los ejemplos más recientes ocurrió el 15 de julio de 2022, cuando te dirigiste de manera irrespetuosa a un compañero de trabajo en presencia de otros empleados. Este tipo de comportamiento es inaceptable y crea un ambiente de trabajo hostil, lo cual va en contra de nuestra política de conducta profesional.

Como resultado de estos incidentes, hemos decidido llevar a cabo las siguientes acciones disciplinarias:

  • Esta carta de amonestación se colocará en tu expediente laboral.
  • Deberás asistir a un programa de capacitación sobre habilidades de comunicación efectiva.
  • Tendrás un plazo de 30 días para demostrar una mejora significativa en tu desempeño laboral y tu comportamiento.

Esperamos que comprendas la gravedad de esta situación y que tomes las medidas necesarias para rectificar tu comportamiento. Valoramos tu contribución a la empresa y queremos que continúes siendo un miembro valioso de nuestro equipo, pero esto solo será posible si te comprometes a mejorar en estas áreas críticas.

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información, no dudes en contactarme por correo electrónico o por teléfono. Estoy aquí para brindarte el apoyo necesario durante este proceso.

Atentamente,

[Tu nombre]
[Tu puesto]
[Datos de contacto]

¡Recuerda que este es solo un ejemplo y que debes personalizarlo según tu situación específica!

Consejos para redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo efectiva

Redactar una carta de amonestación por incumplimiento de trabajo debe hacerse de manera profesional, clara y objetiva. Aquí tienes algunos consejos para redactar una carta efectiva:

  1. Encabezado y Datos de Contacto:
    • Incluye la fecha, el nombre del empleado y su cargo.
    • Asegúrate de que la dirección y otros datos de contacto sean correctos.
  2. Saludo Formal:
    • Comienza con un saludo formal, dirigido al empleado por su nombre.
  3. Introducción:
    • Indica claramente el propósito de la carta.
    • Menciona la fecha y el motivo específico de la amonestación.
  4. Descripción Detallada del Incumplimiento:
    • Enumera de manera clara y específica los comportamientos o tareas incumplidas.
    • Proporciona ejemplos con fechas y circunstancias para respaldar tus afirmaciones.
  5. Normativas o Políticas Incumplidas:
    • Si es relevante, menciona las políticas, normativas o reglas de la empresa que se han infringido.
  6. Consecuencias del Incumplimiento:
    • Explica las posibles consecuencias si el empleado no corrige su comportamiento.
    • Puedes mencionar posibles acciones disciplinarias futuras si el problema persiste.
  7. Expectativas Claras:
    • Especifica las expectativas futuras y los cambios de comportamiento necesarios.
    • Proporciona un plazo razonable para que el empleado mejore.
  8. Ofrecer Apoyo:
    • Ofrece tu apoyo para ayudar al empleado a superar las dificultades o mejorar su desempeño.
    • Puedes sugerir recursos adicionales o capacitación si es necesario.
  9. Cierre Profesional:
    • Concluye la carta de manera profesional, expresando la esperanza de una mejora en el desempeño.
    • Proporciona tus datos de contacto por si el empleado tiene preguntas o necesita discutir el asunto.
  10. Firma y Copias:
  • Firma la carta de manera manuscrita o electrónica.
  • Proporciona copias adicionales según sea necesario para el archivo del empleado y el departamento de recursos humanos.

Recuerda que la redacción debe ser objetiva y evitar un tono agresivo. El objetivo es corregir el comportamiento, no aumentar tensiones.

Deja un comentario